Reflexiones 2020

Retos y lecciones de una nueva realidad 


Este 2020 definitivamente nos dejó muchas lecciones y muchos retos que vencer. Jamás pensamos que llegaríamos a vivir de la forma como lo hacemos ahora; conviviendo con un virus altamente contagioso, utilizando mascarillas, manteniendo distanciamiento social, restringiendo las visitas a nuestros familiares simplemente para cuidarnos y otras medidas que -por ahora- son parte de nuestra nueva realidad. Sin embargo, si retrocedemos algunos meses atrás y recordamos cómo reaccionamos ante estas medidas, nunca nos hubiéramos imaginado que lograríamos adaptarnos a este nuevo estilo de vida y, que ello nos llevaría hacia un camino diferente y correcto a la vez. 

Entonces, si nos ponemos a pensar ¿Se puede rescatar algo de toda la situación del Coronavirus? Enfocándonos básicamente en el entorno medioambiental, nuestra respuesta sería un rotundo ¡Sí! Recordemos los primeros días de confinamiento, donde se tuvo un 67% de reducción de la contaminación del aire en Lima ya que el uso de vehículos era bastante restringido. Si nos vamos a la zona de nuestro litoral, recordaremos ver aves volando libremente e interactuando con diversas especies sin ninguna preocupación; de la misma forma, se lograron observar mamíferos que no se visualizaban comúnmente por esa misma zona, debido a la alta presencia de pescadores, nadadores, etc. Por último, otro evento bastante resaltante fue el cambio de apariencia de los ríos, los cuales eran conocidos por un color característico y gran cantidad de desperdicios, gracias al confinamiento se lograron ver totalmente limpios y cristalinos.

¿Quién no se emocionó al ver alguno de estos eventos?

Definitivamente, todos nos sentimos impresionados al ver estas imágenes realmente extraordinarias y, más de uno quizo estar presente en alguna de ellas, entonces nos preguntamos, ¿Por qué no sacar algún tipo de aprendizaje de toda esta situación? Creemos que, si pudimos sobrellevar este obstáculo llamado Coronavirus, podríamos hacerle frente a una problemática igual de importante como lo es el Cambio Climático; no retrocedamos, continuemos adaptándonos a una nueva realidad que nos ayude a nosotros, nuestro entorno, futuras generaciones y, en general, al planeta. 

Nuestra Recomendación

Necesitamos llevar -dentro de lo que podamos- una vida más sencilla, movernos de una forma más limpia a través del uso de transporte eléctrico, bicicletas o caminar y, sólo utilizar autos cuando sean trayectos largos o realmente lo necesitemos. Entender que existen alternativas ecológicas para todos los productos que usamos diariamente, que no alteran al planeta ni a la vida de los animales, y que el impacto al ecosistema por su fabricación es mínimo. 

Debemos empezar a usar -de manera mesurada- los recursos inagotables que tenemos a nuestra disposición todo el año como lo es la energía solar y eólica, las cuales nos va a permitir vivir de la misma manera, con la diferencia de que no vamos a generar daños al planeta. 

En resumen, la clave de todo, es que debemos meditar y definir qué es lo que realmente necesitamos y sólo comprar ello, olvidémonos de comprar cientos de productos que, finalmente, terminan guardados o sólo usamos un par de veces por simple moda o porque llamó nuestra atención sin tomar consciencia de la procedencia de ellos.

El cambio es una decisión de nosotros mismos y ya es tiempo de que seamos recíprocos con el planeta y le devolvamos los recursos que tanto necesita.

"Hoy nos toca a nosotros"

Silvania